Día 3- ¡Actívate!

Hemos hablado de algunas actividades que son intrascendentes, ha llegado el momento de proponerte ser más productivo y sacar provecho de algunos buenos hábitos que puedes formar y cambiaran tu perspectiva de manera considerable.
¿Has registrado esos malos hábitos que comúnmente tienes? ¿Cómo reconocerlos? Es muy sencillo, te aportan suma comodidad en cualquier sentido y te estancan. Por ejemplo, es más fácil levantarte tarde, desayunar un pan con café y atrasar tu trabajo con pendientes, sin embargo a largo plazo ese tipo de desayuno te traerá problemas de salud, levantarte tarde genera que vayas con prisa y en un estado habitual de estrés y esos pendientes acumulados provocaran que tu trabajo en lugar de representar autorrealización sea un duro malestar. Pero si hacemos un ligero ajuste las cosas pueden ser distintas, dormir temprano para levantarte temprano, desayunar balanceadamente y en paz, llegar a tu trabajo 10 minutos va a provocar cosas muy favorables a largo plazo.
Quiero compartirte el principio de Pareto, es importante que lo uses en tu vida cotidiana y lo pongas en marcha. Consiste en que el 20% de tu esfuerzo genere el 80% de tus resultados, en algunas ocasiones vivimos exactamente lo contrario, el 80% de nuestro esfuerzo solamente provoca el 20% de nuestros resultados, este principio implica que el esfuerzo sea bien pensado y estratégico.

Por ejemplo, sí le dedicas 10 minutos diarios a leer un libro y en promedio leemos de 10 a 20 páginas en ese lapso de tiempo, en un mes leeríamos 300 páginas, completando en un año un total de 3600 páginas, supongo que debes de tener 10 minutos disponibles.
Tomando otro ejemplo, sí usas el automóvil para trayectos cortos y no haces algún tipo de ejercicio, puedes modificar ese hábito y realizar un análisis. Supongamos que en esos trayectos cortos que realizas diariamente gastas 1litro de gasolina, no haces ejercicio y tu cuerpo está adormilado, pero puedes dejar tu auto y caminar esos trayectos, en un lapso de 5 días habrás caminado aproximadamente 5 km y ahorrado hasta $300.00 en un mes. Tal vez te parezca poco el ahorro, pero piensa a largo plazo $3,600 anuales.
El asunto está en que los cambios que realices no los sufras sino que en realidad realices actividades que disfrutes pero que has dejado de lado.
 
ACTIVIDAD
Propón establecer una nueva filosofía de vida en la que puedas disfrutar tus labores, tus comidas, tus descansos y tus actividades recreativas.
1-Balancea tu horario. Debe estar dividido en "horas sagradas", es decir, aquellas que por ningún motivo deben moverse, estás incluyen los horarios de comida, las horas de descanso, la higiene, etc. También hay tiempo para realizar nuestras obligaciones relacionadas con el trabajo y con la casa, y finalmente los tiempos destinados a actividades recreativas, hacer algo que realmente disfrutes hacer al día.
2- Establece nuevos hábitos que sean edificantes y que practiques diariamente:
-Leer un libro durante 10 minutos diarios.
-Iniciar tu día agradeciendo y con una mentalidad propositiva.
-Dedicar 15 minutos diariamente a planear tus objetivos y actividades del día.
-Menos internet y más conectividad genuina.
-Conocer a personas nuevas y mantener una actitud amigable.
-Hacer ejercicio.
-Dejar el auto y caminar más, dejar el elevador y usar las escaleras, dejar el refresco y beber aguas frutales.
-Escribir por correo postal, sorprende a alguien.
-Encargarte de cuidar a tus amigos, llámales o dedícale un tiempo de tu agenda a la semana, quincenalmente o mensualmente para reunirte con ellos.
-No te olvides de la familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEST DE GOTTMAN: Identifica si una relación ya no tiene remedio.

¿Por qué nos cuesta tanto olvidar a una persona?

10 ARGUMENTOS TRAMPOSOS E ILOGICOS EN UNA DISCUSIÓN (APARENTAR QUE SABEMOS).