LAS CONSECUENCIAS DE NO SER TÚ MISMO.

Siempre será más sencillo aparentar:
-Una amistad.
-Un genuino interés por el trabajo.
-Una vocación.
-Una relación de pareja amorosa.
-Exito laboral.
-Sabiduría.
-Sensibilidad.
-Etcetera.
La autenticidad implica desarrollar la capacidad de expresar la vitalidad de tu esencia, es decir, poder enfocarte en ser:
-Un buen amigo.
-Una persona que asume los retos que implica su trabajo.
-Una persona que se ocupa en hacer, perfeccionar e innovar en sus actividades profesionales.
-Una pareja que nutre con disposición, sabiduría y energía su relación.
-Un individuo responsable y humilde cuando puede alcanzar metas.
-Una persona con actitud abierta para aprender constantemente.
-Una persona que puede entender el contexto del otro y aceptarle.

HABLEMOS CLARO
-¿Has tenido la iniciativa para buscar a ese amigo(a) y nutrir su amistad?, tal vez sea un buen momento de hacerlo.
-¿En el trabajo te la pasas pensando en dinero y tus gastos?, ¿no será necesario aprender a adaptarse con lo que se tiene y a tener otra manera de pensar respecto a tu ocupación?
-¿Qué puedes aprender para ser mejor pareja?, ¿qué has dejado de hacer?, puedes intentar platicar más, escuchar mejor, ser amable y tierno (a).
-¿Y si dedicas un buen tiempo de tu día a día en aprender algo nuevo?, puede ser a través de un libro, un taller, un cursillo o bien formalmente en una escuela.
-¿Recuerdas lo que querías hacer cuando eras niño o adolescente, y si lo retomas?
-Sería bueno que te ocuparas en aquello que te encanta y que te reta intelectualmente.

Elige ser autentico, descubre tus cualidades, potencia tu esencia y deja esa marca en el corazón de aquellos que te rodean.
Si requieres asesoría, coaching o psicoterapia llama a la clínica de las emociones al 5882 95 13, pregunta por mi y estoy seguro que puedo apoyarte.
Comentarios
Publicar un comentario